TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW
Abraham Maslow, se asocia tradicionalmente con la psicología humanista, con un trabajo pionero en el área de la motivación, la personalidad y el desarrollo humano. En 1943, Maslow propone su “Teoría de la Motivación Humana” la cual tiene sus raíces en las ciencias sociales y fue ampliamente utilizada en el campo de la psicología clínica; a su vez, se ha convertido en una de las principales teorías en el campo de la motivación; Las cinco categorías de necesidades son: fisiológicas, de seguridad, de amor y pertenencia, de estima y de auto-realización; siendo las necesidades fisiológicas las de más bajo nivel. Maslow también distingue estas necesidades en “deficitarias” (fisiológicas, de seguridad, de amor y
pertenencia, de estima) y de “desarrollo del ser” (auto-realización). La diferencia distintiva entre una y otra se debe a que las “deficitarias” se refieren a una carencia, mientras que las de “desarrollo del ser” hacen referencia al que hacer del individuo. resumiremos las 5 necesidades :
• Necesidades fisiológicas: son de origen biológico y están orientadas
hacia la supervivencia del hombre; se consideran las necesidades
básicas e incluyen cosas como: necesidad de respirar, de beber agua,
de dormir, de comer, de sexo, de refugio.
• Necesidades de seguridad: seguridad física, de empleo, de ingresos y
recursos, familiar, de salud y contra el crimen de la propiedad
personal.
• Necesidades de amor, afecto y pertenencia:En la vida diaria, estas necesidades se presentan
continuamente cuando el ser humano muestra deseos de casarse, de
tener una familia, de ser parte de una comunidad, ser miembro de
una iglesia o simplemente asistir a un club social.
• Necesidades de estima:En este particular, Maslow señaló dos necesidades de
estima: una inferior que incluye el respeto de los demás, la necesidad
de estatus, fama, gloria, reconocimiento, atención, reputación, y
dignidad; y otra superior, que determina la necesidad de respeto de sí
mismo, incluyendo sentimientos como confianza, competencia, logro,
maestría, independencia y libertad.
• Necesidades de auto-realización: son las más elevadas y se hallan
en la cima de la jerarquía; Maslow describe la auto-realización como la
necesidad de una persona para ser y hacer lo que la persona "nació
para hacer", es decir, es el cumplimiento del potencial personal a
través de una actividad especifica; de esta forma una persona que
está inspirada para la música debe hacer música, un artista debe
pintar, y un poeta debe escribir
.Modelo de Kalish: divide las necesidades fisiológicas de Maslow en dos:
a) necesidades de supervivencia.
b) necesidades de estimulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario